martes, 8 de marzo de 2016

3º TRIMESTRE


 En este trinestre realizaremos actividades plásticas relacionadas con las plantas y con la Edad Media

La versión del "señor cabeza de pasto"
 
JARDINERIA 004

TRABAJAREMOS LAS TEXTURAS
1.- FROTADO 

Técnica artística: Frottage.

El frottage (del francés “frotar”) es una técnica artística que consiste en frotar un lápiz o pintura sobre un objeto a través de un papel con el fin de obtener su textura y su forma. Es una práctica ideal para los niños ya que fomenta su curiosidad, observación del entorno y sensibilidad.

 <ul><li>Crea tu propia textura visual colocando objetos debajo del papel y frotando el lápiz. También puedes frotar el pap...

 2  -  Frotados:  esta técnica consiste en colocar hojas de papel sobre diferentes superficies rugosas, y frotar cada hoja ...

EJEMPLOS:
 




2.- ESTAMPACIONES


 
    

HACEMOS VIDRIERAS

Las vidrieras en la Edad Media



Las vidrieras son una de las principales formas artísticas de la Edad Media con gran contenido de luz, color e imágenes que invaden las iglesias medievales.
El original aspecto estético de la arquitectura medieval fue diferente a lo que actualmente se puede contemplar. Hoy nos encontramos la mayoría de los edificios con la piedra desnuda y las ventanas sin color.
En el mundo románico y gótico, el color y la luz tuvieron un significado simbólico y didáctico fundamental. Lo frecuente era que los muros de las iglesias se decoran con frescos que mostraban todo tipo de escenas bíblicas, motivos animalísticos, florales o geométricos. De igual forma, los vanos abiertos en el muro se decoraban con vidrieras frecuentemente decoradas y coloreadas con diferentes motivos.
Si en el arte románico la difusión de la vidriera fue amplia (a pesar de la escasez de restos conservados en España) en el arte gótico se convierte definitivamente en parte esencial de su razón de ser.

Es un trabajo que exige mucha destreza y concentración, pero los resultados cuando se trabaja con ilusión y esmero son espectaculares.
Solo es necesario definir bien el contorno de las formas sobre una cartulina oscura y recortar el interior de las formas para después pegar tras la cartulina el papel celofán del color elegido.

Os he puesto algunos modelos, las primeras más complicadas y las últimas más sencillitas, así como una plantilla en la que podemos empezar a trabajar

Si necesita más ayuda, aquí tiene este video para que te aclares dudas. 


Hearts in stained glass




Lene Richelieu e Bainha Aberta: Riscos de Richelieu(net)

La versión personalizada del “señor cabeza de pasto” o “patata cabeza de césped” con su cara con esta manualidad para niños tan fácil y resultona:

Sigue leyendo en: http://trucosyastucias.com/decorar-reciclando/manualidades-primavera-infantiles
©TrucosyAstucias.com
La versión personalizada del “señor cabeza de pasto” o “patata cabeza de césped” con su cara con esta manualidad para niños tan fácil y resultona: manualidad para niños de tiestos con su cara y pelo de hierba Necesitarás: vaso de plástico, foto de la cara, tierra para plantas y semillas de hierba.

Sigue leyendo en: http://trucosyastucias.com/decorar-reciclando/manualidades-primavera-infantiles
©TrucosyAstucias.com
La versión personalizada del “señor cabeza de pasto” o “patata cabeza de césped” con su cara con esta manualidad para niños tan fácil y resultona: manualidad para niños de tiestos con su cara y pelo de hierba Necesitarás: vaso de plástico, foto de la cara, tierra para plantas y semillas de hierba. Instrucciones: Llena un vaso de plástico con la tierra y planta las semillas en él. Imprime una foto de la cara del niño recórtala para que termine en la frente y pégala sobre el vaso. Riega hasta que le crezca el pelo! (Pregunta en la floristería o centro donde compres las semillas cada cuánto hay que regarlas)

Sigue leyendo en: http://trucosyastucias.com/decorar-reciclando/manualidades-primavera-infantiles
©TrucosyAstucias.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario